Espere, por favor...
Espere, por favor...
Seleccionar idioma
Sede Electrónica AJUNTAMENT DE XIRIVELLA
Sede Electrónica
AJUNTAMENT DE XIRIVELLA

Solicitud de autorización de actos pirotécnicos y festivos celebrados por las sedes festeras tradicionales durante las Fallas

Escudo de AJUNTAMENT DE XIRIVELLA
Sede Electrónica > Solicitud de autorización de actos pirotécnicos y festivos celebrados por las sedes festeras tradicionales durante las Fallas

Solicitud de autorización de actos pirotécnicos y festivos celebrados por las sedes festeras tradicionales durante las Fallas

A partir del día 15/12/2022

1. DESCRIPCIÓN

Mediante este trámite las entidades falleras puede solicitar la autorización de los actos pirotécnicos, festivos, las instalaciones eventuales y portátiles (carpas, escenarios, castillos hinchables…) que vayan a realizarse durante la semana de fallas del año en vigor correspondiente.

2. ¿QUIEN PUEDE SOLICITARLO?

Las entidades falleras ubicadas en el municipio de Xirivella.

3. ¿CUANDO HA DE SOLICITARSE?

Antes del 31 de enero del año para el que se solicita la autorización de los eventos en vía pública

4. ¿DONDE PRESENTARLO? 

Personas jurídicas: Únicamente por registro electrónico, de acuerdo con el artículo 14.2 de la antes mencionada Ley.

5. DOCUMENTACIÓN

Con carácter general:

  • Declaración Responsable de la persona representante de la comisión fallera de cumplimiento de requisitos administrativos y técnicos (anexo I)
  • Certificado del seguro de responsabilidad civil emitido por la compañía de seguros según el modelo del anexo II.
  • Memoria técnica redactada y firmada por técnico competente de las instalaciones eventuales que se pretenden instalar (carpas, hinchables, escenarios…)
  • Plan de actuación ante emergencia de las instalaciones eventuales mencionadas, según el anexo VII.
  • Opcionalmente certificado emitido por organismo de certificación administrativa (OCA)

En caso de montaje de carpas

  • Declaración responsable de la empresa instaladora de la carpa donde manifiesto bajo su responsabilidad que la carpa cumple la normativa técnica de aplicación, según el modelo del Anexo IV.
  • Croquis donde se indica la ubicación de la carpa, distancias a inmuebles adyacentes, existencia de mobiliario urbano (papeleras, bolardos, alumbrado, ...) y/o vados.
  • Finalizada la instalación de la carpa: Certificado final de montaje y seguridad de las instalaciones subscrito por personal técnico competente, donde ponga de manifiesto la adecuación de la seguridad y solidez de todos los elementos, de acuerdo con la documentación técnica que la origina.

En caso de montaje de escenarios

  • Declaración responsable de la empresa propietaria del escenario donde manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple la normativa técnica de aplicación, según el modelo del Anexo V.
  • Instalado el escenario: Declaración responsable de la empresa sobre el montaje del escenario, según el modelo del Anexo V.

En caso de montaje de castillos hinchables

  • Declaración responsable de la empresa propietaria del castillo hinchable donde manifiesta, bajo su responsabilidad, que el aparato cumple la normativa técnica de aplicación, según el modelo del Anexo VI.
  • Certificado de revisión anual del castillo, firmado por personal técnico competente.
  • Declaración responsable de la entidad festera donde manifieste que respetarán las instrucciones de uso y las directrices dadas por la persona monitora encargada de supervisar el uso, durante todo el tiempo de funcionamiento del castillo hinchable, según el Anexo X.
  • Instalado el castillo hinchable:  Certificado final de montaje firmado por personal técnico competente, donde se acredite, entre otros, que el montaje se ha efectuado según las condiciones establecidas por la persona fabricante, y norma de aplicación, según el modelo del Anexo IX.

En caso de celebración de verbenas (en el interior o exterior de la sede o carpa)

  • Croquis del emplazamiento del escenario y de los altavoces sobre plano que tenga en cuenta todo el perímetro de la zona de la vía pública donde se celebre la actividad musical.
  • Si la verbena se celebra en el interior de la sede de la entidad: croquis de la ubicación concreta del escenario y de los altavoces.

En caso de celebración de actos lúdico-festivos en la vía pública

  • Croquis de la zona acotada donde se pretenden realizar los actos lúdico-festivos.

En caso de utilizarse artificios con marcado CE en actos pirotécnicos realizados por consumidores reconocidos como expertos (CRE)

  • Declaración responsable sobre la utilización de artificios con marcado CE en actos pirotécnicos realizados por consumidores reconocidos como expertos (CRE), según Anexo III, en la que se declara que se trata de una manifestación festiva regulada en el Decreto 19/2011, de 4 de marzo, del Consell, por el cual se reconoce el carácter religioso, cultural o tradicional de las manifestaciones festivas celebradas en la Comunidad Valenciana en las que se utilizan artificios pirotécnicos.

6. INFORMACIÓN EN EL CASO DE CELEBRAR ACTOS PIROTÉCNICOS REALIZADOS POR EXPERTOS (MASCLETÀ Y CASTILLOS)

Deberá indicarse en el modelo normalizado de instancia: 

  • Espectáculo que pretende realizarse
  • Fecha de celebración de cada uno de ellos
  • Hora de inicio de cada uno de ellos
  • Emplazamiento de cada uno de ellos
  • Carga NEC (kg)de cada uno de ellos
  • Calibre máximo (mm)de cada uno de ellos
  • Empresa pirotécnica de cada uno de ellos
     

Los espectáculos pirotécnicos realizados por expertos se clasifican en:

  • Sin tipo: Espectáculos con artificios pirotécnicos realizados por expertos con contenido en materia reglamentada inferior o igual a 10 kg.
  • Tipo A: Espectáculos con artificios pirotécnicos realizados por expertos con contenido en materia reglamentada superior a 10 kg e inferior o igual a 50 kg. 
  • Tipo B: Espectáculos con artificios pirotécnicos realizados por expertos con contenido en materia reglamentada superior a 50 kg e inferior o igual a 100 kg. 
  • Tipo C: Espectáculos con artificios pirotécnicos realizados por expertos con contenido en materia reglamentada superior a 100 kg.

La entidad organizadora tiene que hacer la comunicación a la Delegación de Gobierno de la celebración d´espectáculos pirotécnicos de tipos A y B, con una antelación mínima de 10 días hábiles, por lo cual se tiene que dirigir telemáticamente a la siguiente dirección: https://sede.administracionespublicas.gob.es/procedimientos/portada/idp/30/ida/98/

La entidad organizadora tiene que solicitar a la Delegación de Gobierno la celebración de espectáculos pirotécnicos de tipos C, con una antelación mínima de 15 días hábiles, acompañada de la documentación indicada en la ITC 8 y a l´Anexo II, según el modelo de instancia correspondiente de la Delegación de Gobierno: https://sede.administracionespublicas.gob.es/procedimientos/portada/idp/30/ida/98/

Para los tipos A, B y C, se tiene que aportar en el ayuntamiento, además, plano del emplazamiento donde se dibujan y señalizan las distancias de seguridad. 

7. INFORMACIÓN EN EL CASO DE CELEBRAR ACTOS PIROTÉCNICOS REALIZADOS POR CONSUMIDORES RECONOCIDOS COMO EXPERTOS (CRE)

Es el caso de la celebración de cordaes, passejaes, correfocs y despertaes

Deberá indicarse en el modelo normalizado de instancia: 

  • Espectáculo
  •  Fecha
  • Hora de inicio
  • Lugar o itinerario
  • Marcado CE (Si/No)
  • Cantidad total de MR

Le corresponde a la Delegación de Gobierno 
 

  • Autorizar el uso de artificios pirotécnicos sin marcado CE, cuando superan los 50 kg de materia reglamentada. (1)
  • Recibir la comunicación del uso de artificios pirotécnicos sin marcado CE cuando se utilizan menos de 50 kg de materia reglamentada. (1)
    (1) La comunicación o solicitud de autorización a la Delegación de Gobierno (per vía electrónica) se debe realizar con una antelación mínima de 15 días hàbiles. 

Le corresponde en el Ayuntamiento de Xirivella:
 

  • Autorizar la celebración de la manifestación festiva.
  • Dar difusión de la celebración del acto, espacio, recorrido y horario de realización.
  • Informar de las medidas de seguridad, indumentaria y medidas de protección recomendadas para la participación de terceras personas.
  • Velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad y requisitos establecidos para cada acto.
  • Responsabilidad de la custodia del seguro de responsabilidad civil subscrita por el organizador del acto. 

En el supuesto de que para la celebración de los actos pirotécnicos realizados por expertos (mascletà y castillos) se requiera la autorización o comunicación a la Delegación de Gobierno, se requiere la previa solicitud de ocupación de dominio público de titularidad municipal. Para ello, en el modelo de instancia normalizada deberá estar debidamente firmada por el representante de la entidad festera correspondiente, la declaración responsable de la persona representante de la Comisión Fallera del cumplimiento de requisitos administrativos y técnicos, según Anexo I. 

8. INFORMACIÓN EN EL CASO DE CELEBRARSE ACTOS LÚDICO-FESTIVOS EN LA VÍA PÚBLICA

Se trata de actos festivos que requieren la ocupación de la vía pública tales como verbenas, desfiles de moros y cristianos, castillos hinchables, cabalgatas, comidas o cenas de hermandad, etc.

Deberá indicarse en el modelo de instancia normalizada:

  • Acto que va a celebrarse
  • Fecha de celebración
  • Horario de inicio
  • Lugar y/o recorrido del evento
  • Observaciones (ej. corte de calle, necesidad de retirada de vehículos, duración estimada del acto, ...)
     

 En cuanto a la celebración de actos lúdico-festivos en la vía pública, según Providencia de Alcaldía de fecha 20/01/2025, se ha autorizado los siguientes horarios para la celebración de fiestas y verbenas:

DíaHora de cese de actividad 
07/03/2025Hasta las 3.00am
08/03/2025Hasta las 4.00am
14/03/2025Hasta las 3.00am
15/03/2025Hasta las 4.00am
16/03/2025Hasta las 3.00am
17/03/2025Hasta las 4.00am
18/03/2025Hasta las 5.00am

9. CONTACTO

  • Área gestora: Urbanisme, Infraestructures i Medi Ambient.
  • Correo electrónico: mediambient@xirivella.es
  • Teléfono contacto: 963135050 ext 2203 y 2213.

Requisitos de la instancia

  • La instancia deberá ser firmada
  • El trámite requiere que el/la solicitante se identifique y firme con certificado digital
  • Se requiere que la representación de todos los interesados sea comprobable electrónicamente, es decir, si un interesado actúa con representante, debe estar autenticado con el certificado digital de representante correspondiente, o bien, tener un apoderamiento para cualquier trámite de ese interesado registrado en el sistema Apodera de la AGE. También se permite que el propio interesado, autenticado mediante certificado digital o Cl@ve, nombre como representante a cualquier persona.
  • Permite interesados que sean personas jurídicas
AJUNTAMENT DE XIRIVELLA - P4611200I
Plaça de la Concòrdia, 6
Precarga de imagen Precarga de imagen