1. DESCRIPCIÓN
Mediante este trámite las entidades falleras puede solicitar la autorización de los actos pirotécnicos, festivos, las instalaciones eventuales y portátiles (carpas, escenarios, castillos hinchables…) que vayan a realizarse durante la semana de fallas del año en vigor correspondiente.
2. ¿QUIEN PUEDE SOLICITARLO?
Las entidades falleras ubicadas en el municipio de Xirivella.
3. ¿CUANDO HA DE SOLICITARSE?
Antes del 31 de enero del año para el que se solicita la autorización de los eventos en vía pública
4. ¿DONDE PRESENTARLO?
Personas jurídicas: Únicamente por registro electrónico, de acuerdo con el artículo 14.2 de la antes mencionada Ley.
5. DOCUMENTACIÓN
Con carácter general:
En caso de montaje de carpas
En caso de montaje de escenarios
En caso de montaje de castillos hinchables
En caso de celebración de verbenas (en el interior o exterior de la sede o carpa)
En caso de celebración de actos lúdico-festivos en la vía pública
En caso de utilizarse artificios con marcado CE en actos pirotécnicos realizados por consumidores reconocidos como expertos (CRE)
6. INFORMACIÓN EN EL CASO DE CELEBRAR ACTOS PIROTÉCNICOS REALIZADOS POR EXPERTOS (MASCLETÀ Y CASTILLOS)
Deberá indicarse en el modelo normalizado de instancia:
Los espectáculos pirotécnicos realizados por expertos se clasifican en:
La entidad organizadora tiene que hacer la comunicación a la Delegación de Gobierno de la celebración d´espectáculos pirotécnicos de tipos A y B, con una antelación mínima de 10 días hábiles, por lo cual se tiene que dirigir telemáticamente a la siguiente dirección: https://sede.administracionespublicas.gob.es/procedimientos/portada/idp/30/ida/98/
La entidad organizadora tiene que solicitar a la Delegación de Gobierno la celebración de espectáculos pirotécnicos de tipos C, con una antelación mínima de 15 días hábiles, acompañada de la documentación indicada en la ITC 8 y a l´Anexo II, según el modelo de instancia correspondiente de la Delegación de Gobierno: https://sede.administracionespublicas.gob.es/procedimientos/portada/idp/30/ida/98/
Para los tipos A, B y C, se tiene que aportar en el ayuntamiento, además, plano del emplazamiento donde se dibujan y señalizan las distancias de seguridad.
7. INFORMACIÓN EN EL CASO DE CELEBRAR ACTOS PIROTÉCNICOS REALIZADOS POR CONSUMIDORES RECONOCIDOS COMO EXPERTOS (CRE)
Es el caso de la celebración de cordaes, passejaes, correfocs y despertaes
Le corresponde a la Delegación de Gobierno
Le corresponde en el Ayuntamiento de Xirivella:
En el supuesto de que para la celebración de los actos pirotécnicos realizados por expertos (mascletà y castillos) se requiera la autorización o comunicación a la Delegación de Gobierno, se requiere la previa solicitud de ocupación de dominio público de titularidad municipal. Para ello, en el modelo de instancia normalizada deberá estar debidamente firmada por el representante de la entidad festera correspondiente, la declaración responsable de la persona representante de la Comisión Fallera del cumplimiento de requisitos administrativos y técnicos, según Anexo I.
8. INFORMACIÓN EN EL CASO DE CELEBRARSE ACTOS LÚDICO-FESTIVOS EN LA VÍA PÚBLICA
Se trata de actos festivos que requieren la ocupación de la vía pública tales como verbenas, desfiles de moros y cristianos, castillos hinchables, cabalgatas, comidas o cenas de hermandad, etc.
Deberá indicarse en el modelo de instancia normalizada:
En cuanto a la celebración de actos lúdico-festivos en la vía pública, según Providencia de Alcaldía de fecha 20/01/2025, se ha autorizado los siguientes horarios para la celebración de fiestas y verbenas:
9. CONTACTO